Invasión de Rusia a Ucrania en VIVO: tras una batería de medidas contra la economía rusa, EEUU ahora sancionará a Vladimir Putin

Invasión de Rusia a Ucrania en VIVO: tras una batería de medidas contra la economía rusa, EEUU ahora sancionará a Vladimir Putin

Así lo confimaron medios norteamericanos, que aseguraron que la Casa Blanca hará el anuncio este viernes

25 de Febrero de 2022

Un hombre reacciona ante el cuerpo de un pariente fuera de un edificio destruido después de los bombardeos en la ciudad de Chuguiv, en el este de Ucrania, el 24 de febrero de 2022 (Foto de Aris Messinis / AFP)

Rusia lleva su ofensiva en Ucrania a las puertas de su capital, Kiev, tras una serie de ataques aéreos sobre ciudades y bases militares y de entrar al país desde tres flancos en una invasión que podría reescribir el orden de la seguridad mundial tras la Guerra Fría.

El sonido de las explosiones sacudió Kiev antes del amanecer y más tarde se escucharon disparos cerca del barrio gubernamental, mientras los líderes occidentales convocaban una reunión de urgencia y el presidente de Ucrania pedía ayuda internacional para frenar un ataque que podría derrocar a su gobierno elegido democráticamente, causar un gran número de víctimas y provocar daños en la economía mundial.

Entre los indicios de la que capital ucraniana estaba bajo una creciente amenaza, el ejército dijo el viernes que un grupo de espías y saboteadores rusos fueron vistos en un distrito de la ciudad a unos 5 kilómetros al norte del centro.

A continuación, el minuto a minuto de la invasión rusa (hora GMT / en Ucrania es GMT+2):

21:50: El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se unió a una cumbre de emergencia de la OTAN para analizar la respuesta occidental a la invasión rusa de Ucrania y los temores por la seguridad de Europa. En un comunicado posterior difundido por la Casa Blanca, aseguró que “Putin no pudo dividir a Occidente”.

“Hoy me reuní con otros líderes de nuestros aliados de la OTAN para discutir nuestro compromiso compartido con la defensa colectiva y la seguridad transatlántica. Mientras el presidente Putin amenaza los cimientos mismos de la paz y la seguridad internacionales, la OTAN demuestra una vez más que defiende la libertad y la democracia”, comienza el comunicado.

Biden afirmó que “Estados Unidos defenderá cada centímetro del territorio de la OTAN. Nuestro compromiso con el Artículo 5 es férreo. He ordenado el despliegue de fuerzas adicionales para aumentar nuestras capacidades en Europa para apoyar a nuestros aliados de la OTAN”.

21:35: Veintiún países de la Organización de los Estados Americanos (OEA) presentaron una declaración que condena enérgicamente la invasión “ilegal, injustificada y no provocada” de Ucrania por parte de Rusia y piden la retirada inmediata de la presencia militar rusa en el país de Europa Oriental.

La declaración, leída por la embajadora de Guatemala ante la OEA, Rita Claverie de Sciolli, también pide a Rusia cesar inmediatamente sus hostilidades y “volver a la vía del diálogo y la diplomacia para la solución de controversias”.

Tanto Rusia como Ucrania son países observadores permanentes de la OEA.

21:16: La oferta de Rusia de mantener negociaciones con Ucrania es poco seria, afirmó el portavoz de la diplomacia estadounidense, Ned Price. “Vemos que Moscú sugiere que la diplomacia se lleve a cabo a punta de pistola, cuando las bombas, los disparos de mortero y la artillería de Moscú apuntan a los civiles”, dijo.

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, dijo el viernes que Rusia está dispuesto a negociar con Ucrania si el país, bajo invasión rusa, “depone las armas”. En respuesta, el vocero del Departamento de Estado acusó a Rusia de haber llevado a cabo una “diplomacia fingida” con Occidente para ganar tiempo y preparar su operación militar.

“Queremos dejarle claro al presidente Putin que la diplomacia a punta de pistola, la diplomacia coercitiva no es algo en lo que vayamos a participar”, añadió.”No es algo que vaya a poner fin a este conflicto realmente y de forma duradera”, dijo. “Lo que queremos es que la diplomacia tenga éxito”.

20:42: Estados Unidos evalúa imponer sanciones contra el presidente ruso, Vladimir Putin, este viernes, según dos personas familiarizadas con la decisión, citadas por CNN. El líder ruso se convertiría así en el objetivo de más alto perfil tras la invasión rusa de Ucrania. También es probable que se incluyan funcionarios rusos adicionales, dijo una de las personas.

La Unión Europea y el Reino Unido anunciaron que aplicarían sanciones contra Putin y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, el viernes.

20:39: El Consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, mantuvo una conversación telefónica con la Secretario de Relaciones Exteriores británica Liz Truss, el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, y el Consejero de la Presidencia de Francia, Bona, centrándose en intercambios profundos de puntos de vista sobre la situación en Ucrania.

Wang Yi expuso la posición básica de China sobre el tema de Ucrania: “China aboga firmemente por respetar y salvaguardar la soberanía y la integridad territorial de todos los países y acatar con seriedad los propósitos y principios de la Carta de la ONU. Esta posición es consistente y clara, y se aplica igualmente a Ucrania”.

19:51: El presidente de Ucrania, Volodomyr Zelensky, anunció que mantuvo con su par estadounidense, Joe Biden, una conversación en la que acordaron el endurecimiento de las sanciones contra Rusia y ayuda militar. Además, se mostró agradecido con EEUU.

“Endurecimiento de las sanciones, asistencia a la defensa concreta y una coalición contra la guerra acaban de ser discutidos con (Joe Biden). ¡Agradecido con EEUU por el fuerte apoyo a Ucrania!”, afirmó en su cuenta el mandatario.

Más temprano, Zelensky había publicado un video en el que aparecía junto a sus funcionarios y colaboradores delante del palacio presidencial, y que publicó para demostrar que no había abandonado Ucrania en medio del avance ruso.

“Estamos todos aquí, nuestros militares están aquí, los ciudadanos, la sociedad, estamos todos aquí, defendiendo nuestra independencia, nuestro país”, proclamó Zelensky, acompañado entre otros por su primer ministro, su jefe de gabinete y un asesor cercano.

05:00: El Gobierno de Ucrania aseguró que recuperó el control de un aeropuerto cerca de Kiev.

El Gobierno ucraniano aseguró hoy que tiene bajo control el aeródromo de Hostomel, a 35 kilómetros de Kiev, que previamente habían tomado los soldados rusos en el marco de la operación militar lanzada este jueves por Rusia contra Ucrania.

El asesor presidencial Alexéi Arestóvich, escribió en su cuenta de Facebook que ya es “nuestro el aeropuerto Hostomel”.

Anton Gershchenko, asesor del ministro del Interior, confirmó en otro mensaje en la misma red social que el Ejército ucraniano ha logrado su “primera gran victoria”, al recuperar el Aeropuerto Internacional Antonov.

El Ejército de Tierra de Ucrania señaló a su vez que Rusia infiltró en el aeropuerto hasta 200 paracaídas.

Horas antes, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo que Rusia tomó el aeródromo de Hostomel, al tiempo que ordenó “aniquilar” a las tropas rusas.