Redacción
*BBC News Mundo

Image caption
Con solo 16 años, Greta Thunberg se ha convertido en la cabeza de la lucha contra el cambio climático.
A sus 16 años, Greta Thunberg se ha convertido en la cabeza visible de la lucha contra el cambio climático. Pero eso puede tener un efecto contraproducente.
La joven participará pronto en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York para tratar el tema. Paradójicamente, es la misma ciudad donde nació uno de los mayores escépticos del cambio climático: el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Thunberg acaba de finalizar en Nueva York un viaje de dos semanas a bordo de un yate de cero emisiones de CO2 para concientizar sobre el efecto contaminante de los aviones.
- Cambio climático: por qué los próximos 18 meses son cruciales para el planeta y para todos nosotros
- Malizia II: el moderno velero en el que Greta Thunberg cruzará el Atlántico sin contribuir al cambio climático
El autismo, trastorno obsesivo compulsivo y corta edad de la joven no le han impedido reunirse con los principales líderes mundiales para echarles en cara su inacción en el cuidado del planeta.

Image caption
El ejemplo de Greta ha inspirado a niños y adultos en varias ciudades del mundo.
Justo hace un año, Thunberg empezó su labor como activista organizando huelgas frente al parlamento sueco que terminaron movilizando niños y adultos en otras ciudades del mundo en la lucha medioambiental.Saltar las recomendacionesQuizás también te interese
- Hillsong, la iglesia evangélica que a través del rock e Instagram suma 2 millones de fieles
- Los héroes mitológicos que dieron origen a Superman, Batman y la Mujer Maravilla
- Antinatalistas: las personas que quieren que no tengas hijos
- Los riesgos que toman millones de mujeres en el mundo por usar las peligrosas cremas que blanquean la piel
Fin de las recomendaciones.
Pero, a pesar de que para muchos la labor de la joven es una proeza y ejemplo, otros lo ven de manera diferente.
Muchos han criticado que haya abandonado la escuela o simplemente rechazan que una niña los aleccione.
Pero ¿cómo puede dividir tanto a la opinión pública una adolescente de 16 años conintenciones nobles?
Beneficioso y perjudicial
El programa de radio BBC Today analizó el fenómeno de Thunberg y se preguntó si la joven puede realmente salvar el mundo.
Para ello, contaron con la opinión de Julian Baggini, escritor y filósofo, que hace unos días publicó una columna en el diario británico The Guardianbajo el título «Los atacantes de Greta Thunberg están moralmente en bancarrota, pero su deificación no es útil».
Para Baggini, las opiniones sobre Greta están muy polarizadas, son «blancas o negras».
El filósofo se pregunta si es productivo personalizar una problemática tan grande en un solo individuo.

Image caption
Una columna en The Guardian afirma que poner los focos en una sola persona la hace más vulnerable.
«Greta aparece en los periódicos prácticamente todos los días y aunque ella misma reconoce que la crisis medioambiental no trata sobre ella, irónicamente todo sigue girando a su alrededor. Eso, al final, distrae de lo verdaderamente importante», explicó Baggini en el programa.
Las críticas a Greta, sin embargo, han trascendido su mera labor como activista.
Ha sido llamada «perturbadora», «rara» y «escalofriante»por algunos políticos.
«Creo que influye que Greta es una persona algo inusual, y eso genera incomodidad entre las personas, que pueden pensar que solo por tener problemas emocionalesno se es inteligente o no se puede tener análisis certeros», continuó el filósofo.
Pero Baggini también opina que algunos matices de la retórica de Greta estánequivocados. Por ejemplo, la forma en que culpa a generaciones anteriores del estado actual del planeta.


Image caption
«Aunque ella misma reconoce que la crisis medioambiental no trata sobre ella, irónicamente todo sigue girando a su alrededor».
«El debate generacional es poco productivo. Conozco gente que, sin ser anti Greta, se harta de sus argumentos porque muchos ni siquiera sabían que sus rutinas del pasado estaban perjudicando al medioambiente», añadió.
Ante la pregunta sobre si poner a una niña de 16 años con autismo como cabeza de la lucha contra el cambio climático ayuda, Baggini lo tiene claro: a corto plazo, sí, porque pone la cuestión en el centro de debate. Pero a largo plazo aparecen los problemas.
Según Baggini, la relevancia de la niña, además de desviar el debate, la hace más vulnerable a la crítica de sus detractores.
¿Pero por qué Greta tiene tanto éxito?
«Porque los políticos en las democracias occidentales han defraudado a los votantes. Entonces, cuando aparece alguien que presenta ideas con claridad y no existen otras voces creíbles, se acude en masa a este tipo de personas. Las respuestas simples y directas tienen un poder de seducción increíble«, concluye Baggini.
Una niña feliz
El corresponsal de medioambiente de la BBC, Justin Rowlatt, estuvo con Greta antes de que la joven iniciara su viaje en barco a Nueva York.
Relata que le sorprendió la forma en que la niña sorteaba por momentos su inquisitiva entrevista.
Ante la pregunta de por qué intentaba atemorizar con sus discursos en lugar de ofrecer soluciones, respondió: «Nuestra responsabilidad como adolescentes es exigir que otros tomen su responsabilidad y hagan algo. Exigir soluciones, no proveerlas«.
En los momentos previos de iniciar su travesía en una embarcación sin cocina, ducha o aseos, Greta se mostraba feliz y emocionada.
«Había dejado atrás la imagen de austeridad habitual y le agradaba la idea de pasar 15 días aislada en el océano», comentó Rowlatt.