Más de 30 congresistas firmaron la iniciativa que señala que se puede imponer cadena perpetua a las personas que cometan delitos sexuales abusivos contra menores de 14 años.

Colprensa / VANGUARDIA
La Comisión I de la Cámara iniciará mañana la discusión del proyecto que crea en Colombia la cadena perpetua a violadores y asesinos de niños.
Sin embargo, aunque el proyecto es bien recibido en el Congreso, tendrá la oposición de parte de los partidos Polo Democrático y las Farc. En tal sentido, la ponencia negativa la radicaron los representantes Marcos Calarcá de las Farc y Germán Navas Talero, del Polo.
En concepto de los dos congresistas, esta ley es innecesaria porque para ellos en Colombia ya hay penas actuales suficientes para dar ese máximo castigo y no se deben modificar. Insisten que le corresponde es a los jueces imponer las penas existentes cuando haya casos de violación y asesinato de menores de edad.
Le puede interesar: Galán, el legado un líder que no pierde vigencia a 30 años de su asesinato
La ponencia mayoritaria la presentó el representante de Cambio Radical, César Lorduy, quien si acoge la necesidad de imponer esa cadena perpetua a los asesinos y violadores de los menores de edad.
La defensa
Por su parte, en diálogo con una emisora nacional, el representante a la Cámara del Centro Democrático, José Jaime Uscátegui defendió el proyecto de cadena perpetua para responsables de homicidio o delitos sexuales contra menores de edad y manifestó que es “un clamor de la ciudadanía”.
El congresista aseguró que en esos casos no se puede hablar de resocialización y es necesario proteger a los niños, que tienen especial protección constitucional.
“Démosle el beneficio de la duda al niño que merece ser protegido con una pena ejemplarizante como esta”, añadió Uscátegui.
publico vanguardia